“Hablamos con ella del mundo cultural de Villena y de su aportación al mismo”.
Lola nació en 1914 y le hacemos la entrevista en su casa situada en el comienzo del Paseo Chapí, haciendo esquina con Cánovas del Castillo, el 19 de agosto y el 30 de octubre de 2003. Ella hace referencia en varias ocasiones a su casa anterior que estaba en la esquina de enfrente, junto a la Posada del Sol que se quitó para abrir la calle. A mitad de esta entrevista llegó una amiga y también participó y se recogió su testimonio.
EN ESTA ENTREVISTA NOS HABLARON SOBRE:
- El año 40 subieron los sueldos.
- El 18 de julio en Villena.
- Los guardias de asalto.
- Ramón del Valle, director de la banda de música.
- “No pasarán” defender Madrid.
- Iba a Madrid a examinarse.
- Funciones de teatro para los milicianos.
- La anécdota de las patatas.
- Loreto censuradora.
- “Adios” que no se nos ocurriera más decirlo.
- La verja la deshicieron para hacer metralla.
- Las columnas de la verja de Santiago las quitaron.
- Santa María durante los asaltos.
- Las puertas de Santiago eran preciosas, púlpitos de hierro.
- La CEDA.
- Las personas que tenía tierras debían dar trabajo.
- La manifestación del 14 de julio CNT.
- La posada del Sol.
- La manifestación del 34 se llamó la de los plátanos.
- Luego hicimos funciones para los falangistas.
- El asalto a la casa del cura de Santiago.
- ¡Ya me han quitado el luto!
- El último entierro que se hizo con cura.
- ¿Quién casaba en tiempo de guerra?
- Auxilio Social.
- La Sección Femenina.
- La carretera de la mina uno de los lugares donde iban a dar los “paseos”
- Se mataban unos a otros.
- Nosotros éramos de la zona roja porque nos tocó.
- Escondido bajo de una cama ocho meses. Salió de Villena disfrazado.