E19-ISABEL Y OLGA UGEDA FERRERO

“Nos hablaron de la hambruna que asolaba a toda España en esa época”

Isabel nació en 1934 y Olga es más pequeña. La entrevista la hacemos en Las Virtudes en julio de 2003. El hambre de aquella época, que contaba Isabel, se unía al querer  ser artista de Olga.

EN ESTA ENTREVISTA NOS HABLARON SOBRE:

  • La Peluquera, emblemática taberna de Villena. (lugar donde se formaban las cuadrillas de trabajo todos los días…. que había trabajo)
  • Para comer recogían los desperdicios de los días de mercado.
  • Estraperlo. La madre cambiaba alimentos en Caudete.
  • El robo de comida en el campo, fue una práctica muy común de las personas más humildes para resolver el grave problema del hambre. Los guardias de campo vigilaban a la entrada de la ciudad, para registrar a las personas que venían del campo para tratar de controlar los robos en la huerta.
  • Su madre estuvo cinco días en la cárcel del Ayuntamiento por robar patatas en la huerta, una vecina la denunció.
  • El Quinto, el trapero, un almacén donde a cambio de otro objeto, te llevabas lo que necesitabas…Si había. Por ejemplo: – Llevabas unos “alpargates” viejos y, te llevabas otros un poco mejores. Sería motivo de gran fortuna, si encontrabas el compañero, si no, cualquier parecido podría servir.
  • Cartilla de Racionamiento.
  • Asilo comedor Social.
  • Un hermano se enfrentó con el encargado de los trabajos de la construcción de las carreteras cuando supo que su madre trabajaba en la carretera. Era conocido que a las mujeres se les pagaba menos que a los hombres por el mismo trabajo realizado.
  • Recuerdan los bombardeos de Alicante, correr hacía los refugios.
  • La doctrina y la preparación para hacer la Primera Comunión.
  • La Marañona.
  • Edificio de la Casa Socorro. (Subinstituto Provincial de Higiene).
  • El baile del Ratón.